Entrevista a Johan Mila (Deep House XIV)
Unos amigos que tenían un equipo de DJ básico, yo venía de la música Hip-Hop, en ese entonces seguía mucho ese estilo y realmente quería mezclar ese género, pero ellos me enseñaron la electrónica y me enamoré de ella.
15/09/2019

Entrevista a Johan Mila (Deep House XIV)
¿Me gustaría saber cómo empezaste en el mundo de la música o en este estilo en concreto?
Empecé a los 16 años a través de unos amigos que tenían un equipo de DJ básico, yo venía de la música Hip-Hop, en ese entonces seguía mucho ese estilo y realmente quería mezclar ese género, pero ellos me enseñaron la electrónica y me enamoré de ella.
¿Qué es lo que más te gusta?
Lo que más me gusta es ver que la gente este disfrutando de tu música y de tu trabajo al cual as luchado para llegar a la cabina de la discoteca del pub o de donde sea.
¿Te costó mucho abrirte paso hasta dónde has llegado?
Bueno, realmente debo decir que sí, al pinchar una música muy diferente de la que suele pincharse en la Isla ha costado mucho.
¿Un instrumento que no tocas pero te encantaría aprender? Y por qué ?
Me gustaría aprender a tocar la guitarra, siempre me ha apasionado su melodía, el sonido eléctrico que desprende sus cuerdas. Consumo mucha música que está compuesta por este instrumento.
¿Qué opinas de las nuevas tecnologías a la hora de mezclar? Habría alguna que dejarías de lado? ¿Por qué?
Las nuevas tecnologías han ayudado a la hora de pinchar y producir mucho. No habría que dejarlas de lado porque te facilitan el trabajo, pero si es cierto que hay que aprender la base principal de todo.
¿Cuál es el tema que no puede faltar en una de tus sesiones?
Últimamente suelo pinchar mucho un track llamado “Inside Soul” de Hammer. Un icono del sector sonoro en el que suelo mezclar.
¿Cuáles son tus trabajos más significativos?
Bueno, creo que todos. No me gustaría y no quiero quitarle valor a ninguno de ellos porque tienen un motivo muy importante para mí por el cual se hicieron.
¿Qué proyectos futuros tienes?
Mis proyectos es seguir produciendo música y centrarme en encontrar mi sonido, llevo mucho tiempo buscando el que me identifique, pero es tener constancia.
¿En qué sala, ciudad o discoteca has sentido una entrega especial? Anécdotas?
En Can Gavella, esa tarde/noche fue histórica. La verdad estaba muy nervioso, apostaron por mí como cabeza de cartel y tenía miedo a afrontar esa responsabilidad.
Me acuerdo que bajé del escenario y me encontré un compañero que me dijo que me tranquilizara, que si estaba ahí era por algo. Me puse a los platos, llevé a cargo el set y al finalizar la gente empezó a corear mi nombre, eso fue maravilloso.
También hay que recalcar que cada sesión en R33 es especial, en esa sala tengo una sesión cada mes o mes y medio donde cada noche es inolvidable.
Por último ¿en qué lugares te podremos ver últimamente?
Por ahora he decidido centrarme en el estudio, pero tengo algunos eventos cerrado en la Isla y fuera de ella. Podréis seguirme en mis redes sociales e informaros de todo lo que voy haciendo. Y agradecer en especial y apoyo de esta entrevista a mis compañeros y amigos los Brothers in session y de la Revista.
Enlaces de interés:
Entrevista realizada por:
Brothers in Session Facebook
"
